martes, 8 de noviembre de 2011

principales características del esclavismo

principales características del esclavismo




El ESCLAVISMO, luego de las sociedades primitivas, es el primer modo de producción que existe en nuestra historia. En el esclavismo, y esta es una característica clave, el esclavo es el producto mismo. Quienes comercian con ellos, tanto en la compra como en la venta, son los esclavistas. Es un comercio de esclavos. A su vez, los esclavos son utilizados para producir otros productos.

En Egipto, se los usaba para la agricultura. Los cultivos que florecieron gracias a ellos son el trigo, la avena y el mijo.

También se los utilizaba para la construcción, como las pirámides y las tumbas egipcias. 

Además desarrollaron la ganadería, la pedrería y los sistemas de riego.

El esclavo no recibe paga por su trabajo. La explotación es la relación de producción entre esclavo y esclavista. No gozaban de derecho alguno, pero si alguien los mataba debía darle a su dueño otro esclavo, como si fuera un objeto que se rompió. Su trabajo individual no era eficiente, porque no tenían interés en lo que hacían, por lo que hacían falta muchos de ellos para hacer algo bien y también era necesario castigarlos para que trabajaran más rápido. Ellos fueron, durante mucho tiempo, la principal fuerza de producción de las diferentes sociedades, pero era menester darle más derechos para que fueran más eficientes. Así nació el feudalismo.
Espero haberte ayudado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario